El hijo de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich en los albores del golpe militar empezó a salir con Marcelo “Pancho” Langieri, su futuro primer esposo, secretario personal de Galimberti y padre de su hijo Francisco, y poco tiempo después su hermana Julieta -“Julie”, para Patricia- arrancó una intensa relación con “Galimba”. Ninguno de los dos amores sobreviviría a la dictadura: con Langieri se separó en 1982, y su hermana, trágicamente, moriría en París en 1983 -durante el exilio que compartió durante un tiempo con Patricia-, cuando el auto que manejaba su esposo chocó contra una camioneta. Los que conocían a la pareja en aquellos años aseguran que a Galimberti le costó mucho recuperarse de la pérdida.
Lo cerca que le pasó la muerte a Bullrich en aquella esquina de Olivos del comienzo de esta nota, sumado a la decisión política de la cúpula de Montoneros de abandonar el país, la obligó al exilio. En 1977 dejó el país de manera clandestina, junto a Langieri, y osciló por Brasil, México y España, mientras que su esposo seguía las travesías de Galimberti. “Fue una época en la que participó activamente de Montoneros”, asegura un amigo de la entonces pareja. Dos años después hubo un quiebre: la desgastada relación de su mentor político con el resto de la cúpula de Montoneros era insostenible, atravesada por diferencias de criterio sobre cómo organizar la resistencia, y se produjo la famosa división.
La solicitada de presentación del Peronismo Montonero Auténtico, el 22 de febrero de 1979 -con críticas de “burocratización” al resto de la “Orga” y la promesa de llevar a cabo “todas las formas de lucha”-, lleva la firma de, entre otros, Galimberti, Juan Gelman, Raúl Magario -tesorero de Montoneros y padre de Verónica, actual intendenta de La Matanza- y Arnaldo Lizaso. También la secundan Carolina Serrano y Carlos Moreno, los alter ego guerrilleros de Patricia Bullrich y Marcelo Langieri. Por esa acción, lo que quedó de Montoneros pidió “la muerte” de quienes firmaron el documento, a la vez que acusaban a Galimberti y sus compinches de robar pertenencias y dinero de la “Orga”.
“Ella siempre tuvo una personalidad oscilante, con convicciones débiles. Patricia siempre pensó en Patricia: por eso pasó de ser 'la Pato' a Bullrich Pueyrredón”, cuenta alguien que la conoció en los años de plomo. El momento en que abandonó sus ideas revolucionarias es poco claro. Durante el gobierno de Alfonsín se acercó al peronismo clásico, fue clave en el armado de la JP Unificada, formó pareja con Néstor Ortiz, un militante de ese movimiento y de tinte más conservador, supervisó y, según algunos, dirigió desde las sombras la revista “Jotapé” que financiaba Galimberti, y para el ascenso de Menem al poder ya era la secretaria política de la JP. En ese entonces rompió con Galimberti, y meses antes de la llegada del riojano a la Rosada tuvo un insólito episodio: junto a Jorge Reyna, otro ex montonero, y varios compañeros, viajó a Montevideo para protestar frente a la llegada del primer buque inglés que paraba en el continente antes de ir a las Malvinas. La aventura terminó a los puños con los marineros del barco, pero, siempre obstinada, Patricia logró hacer unas fotos junto a sus compinches desde la escalerilla de la embarcación “tomada”.
Para el fin del gobierno peronista, y luego de su primer cargo electivo como diputada, llegó finalmente a las primeras filas del poder gracias a su gran relación con Fernando de Santibáñez, luego Secretario de Inteligencia de De la Rúa y que renunciaría por verse envuelto en el escándalo de las coimas del Senado. Su estadía en la Alianza, donde alcanzó el Ministerio de Trabajo, terminaría con una renuncia un mes antes del estallido social.
https://noticias.perfil.com/noticias/politica/2017-10-03-la-desconocida-historia-de-vida-de-patricia-bullrich.phtml
El primer esposo de Bullrich era montonero: Marcelo “Pancho” Langieri. Ambos volvieron clandestinos a la Argentina a fines del 78, con pasaportes facilitados por Galimberti. Patricia estaba embarazada de Francisco, a quien pudieron inscribir recién seis años después. En democracia, cuando ya estaban separados, Pancho Langieri perseveró en la lucha armada. Durante un paro de Saúl Ubaldini contra el gobierno de Alfonsín, la policía lo detuvo arriba de un Fiat 128. Estaba con su compañero Carlitos González, llevando bombas molotov. En 1991, la policía les disparó a él y a Ricardo “el Lobito” Rodríguez Sáa, otro dirigente histórico y primo lejano de los gobernadores de San Luis. Rodríguez Sáa murió, y Langieri pasó más de dos años en Devoto.
Guillermo Yanco es pareja de Bullrich desde hace más de 20 años. Es vicepresidente del Museo del Holocausto, defensor y lobbista del gobierno de Benjamín Netanyahu en Israel. Además es socio del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en la cadena judía de información Vis a Vis.
El abismo que separa a Yanco de Langieri no podría ser más grande. Tras sus dos pasos por la cárcel, Langieri estudió y se recibió de sociólogo. Ahora es coordinador de la carrera de Sociología en el Programa UBA XXII. Con perfil bajo, es el reverso ideológico exacto de Yanco y Bullrich.
http://revistaanfibia.com/cronica/la-conversion-de-la-piba/
1975. Bullrich se casó con Marcelo Langieri, secretario de Galimberti, de quien se separó en 1982, y con quien tuvo un hijo. Su hijo es Francisco Langieri Bullrich. Director en Profesional independiente Axoft Argentina S.A.
Junto a Miguel Ángel Pichetto, Patricia Bullrich arremetió contra los "hijos planeros” a pesar de que, durante el gobierno de Cambiemos, el suyo ocupó un cargo en el Ministerio de Modernización. También, en un gesto de generosidad, el asistencialismo Pro alcanzó a la cuñada, al sobrino y al ahijado de la promotora de “Menos planes, más trabajo”.
El arribo de su hijo Francisco Langieri al “mejor equipo de los últimos 50 años”, designado como Director en el Ministerio de Modernización. Parece que la millonaria inversión que debió realizar el hijo de la ex Ministra en su incursión en el rubro gastronómico con la inauguración de “Tostado Café Club” (ubicado en la selecta esquina de Av. Córdoba y Paraná), le dejó los bolsillos llenos de pelusa y tuvo que salir a trabajar. Su madre, entonces, ni lenta ni perezosa, le consiguió un laburito bajo el ala de Andrés Ibarra.
https://ar.linkedin.com/in/francisco-langieri-bullrich-b115a8a
https://primereando.com.ar/index.php/tag/francisco-langieri-bullrich/
https://alreves.net.ar/mhijo-el-planero/
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2018/01/29/la-red-de-los-bullrich/
http://ellibertadorenlinea.com.ar/2016/10/11/la-familia-de-la-piba/
https://www.eldestapeweb.com/nota/la-publicacion-de-noticias-que-incomodo-a-patricia-bullrich-2017-3-20-16-31-0
https://www.elcohetealaluna.com/ndranghetizacion-coronavirus-y-despues/
El 14 de enero de 2016 murieron los suegros del hijo de Patricia Bullrich en un accidente de tránsito. Ocurrió al norte de Concordia. Chocaron contra otro auto que viajaba en el mismo sentido de circulación. Los suegros del hijo de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, murieron a la madrugada en un accidente de tránsito al norte de Concordia, provincia de Entre Ríos. Ocurrió en la ruta 14 a la altura del kilómetro 273, a tan solo 5 kilómetros del acceso a la ciudad.
Según se informó, cerca de las tres de la madrugada por causas que se desconocen la camioneta donde viajaban Alejandro González Ruso (58) y Rosana Schiavone chocó contra otro auto que se dirigía en el mismo sentido de circulación. Esto provocó que ambos rodados se despistaran y vuelquen, dando tumbos en la banquina.
https://www.infobae.com/2016/01/14/1783183-murieron-los-suegros-del-hijo-patricia-bullrich-un-accidente-transito/
0 Comments:
Post a Comment
<< Home