Hablemos - 12-02-18
Durante casi 48 hs (Entre el 7 y 9-02-18) en el grupo se ha vertido una serie de opiniones sobre mi persona y opiniones, algunas de ellas con cierto tono despectivo y/o agresivo, al menos eso me parecio, disculpen desde ya si no fue asi
Parece ser de gran importancia el hecho de si lo expuesto proviene de alguien que milita mas alla de las redes sociales, o sea si mete los pies en el barro para hacerlo mas simple o como dijo alguien si hay praxis
No creo necesario que quien expone una idea o parecer, o propone algún tipo de acción, u otra manera de encarar algo, en este caso la forma de acercarnos a los otros, a los no militantes, a los que confundidos quizás, manipulados seguro han votado contra si mismos; deba previamente dar fe de su accionar militante en la calle, por cierto ese no es mi caso
Pero bueno, dejo eso de lado, realmente no me importa que se me agravie, descalifique o lo que sea, aunque por lo visto causo cierto ardor dado que por casi 48 hs. hicieron alusión a mi persona, dichos y/o acciones
Cuando alguien dijo que admiraba mi “poder de síntesis” sabia que mas temprano que tarde cierta persona iba a salir con los tapones de punta, no me equivoque, fue lo primero que hizo al aparecer (08-02-18 a las 10:42)
Esa persona me conoce de un grupo de WA, hemos hablado mucho, hemos tenido diferencias varias, debido a alguna de ellas debio abandonar ese grupo, no viene al caso cuales fueron, lo que allí sucedió allí queda
Nunca he dejado de decir que no vivo en nuestro país desde hace 7 años, a quienes han preguntado la razón les he dicho claramente que me vine a Colombia porque me enamore de una colombiana, en mi perfil dice claramente donde vivo en la actualidad
No es que lo que expusieron me haya llevado a no aparecer mas cómo alguien afirmó, simplemente estuve reflexionando sobre cual seria la mejor forma de responder, en especial teniendo en cuenta que una de las personas mencionadas ut supra es administrador, o sea que tiene la potestad de borrar los mensajes y además de excluir a cualquiera del grupo, tengo casi la absoluta certeza que en este caso eso es lo que va a suceder, ojala me equivoqué, no le gusta nada que se le contrarie
Jamas he pretendido ser el dueño de la verdad, siempre he tratado de lograr que aquello que digo o escribo ayude a reflexionar y debatir para luego actuar o no, quienes realmente me conocen saben que es asi
Cada persona milita desde donde puede, quiere y se anima, nada hay de criticable en ello
Naci en la Base Naval de Puerto Belgrano, mi padre era oficial de la Marina, mi madre docente, ambos ultra gorilas hasta la fecha, durante 15 años mame toda la parafernalia gorila imaginable
A muy temprana edad perdi la inocencia política, fue el dia que mi padre entro en casa y le dijo a mi madre “los mataron a todos”, en la madrugada Ma. Angelica Sabelli, mi tia, y sus compañeros habían sido asesinados en la Ba. Alte. Zar de Trelew, participe en la Casa del Pueblo que se hacia en el teatro Español de Trelew, fueron días y semanas de mucha indignación, furia y bronca, reuniones interminables, marchas masivas, etc. , pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Al empezar a trabajar años despues, fui elegido delegado sindical en la sucursal bancaria en la que laboraba, duro hasta el 24 de Marzo de 1976, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
En el IDES de Trelew donde comencé mis estudios universitarios forme parte de una agrupación que se formo para participar de las elecciones del centro de estudiantes, estaba conformada por independientes, socialistas, radicales de Franja Morada, miembros de la JP y comunistas, ganamos las elecciones, fui elegido como Secretario de Extension Universitaria, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Me afilie al PC, mas que nada por militar en ese partido mis amigos y compañeros universitarios, un buen dia Ignacio, el secretario general del PC en Trelew, un gallego, increíble me dijo “Carlos nos vamos a Sierra Grande, los mineros están de paro y los tiene cercados el ejercito, vamos a buscar información sobre lo que pasa para luego difundirla”, eso hicimos, al regreso se me encargo la difusión de todo el material audiovisual y escrito que habíamos recabado, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Me fui a estudiar a Baires, allí trabaje junto con otras personas en dar ayuda a quienes eran perseguidos por la dictadura, en el medio de ello secuestraron a mi tio, Marcelo G. Senra, delegado de Entel, quien continua desaparecido
Eso duro hasta que las cosas se pusieron muy pero muy mal para nuestro grupo, del que cada vez quedábamos menos, asi que se disolvió y algunos se fueron al exilio, otros nos fuimos al interior, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Estuve en las plazas cuando la asonada de los Carapintadas y en el 2001 me encontraba en Puerto Madryn, mas precisamente en la plaza cuando todo estallo
Estaba en Campana, trabajando en la construcción de la Central General Belgrano cuando la asonada del campo contra la 125, participe una y otra vez en las marchas a favor de la ley, hable con muchos pequeños y medianos productores agropecuarios sobre todo ello, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Asi las cosas, siempre haciendo algo, siempre tratando de crear conciencia, fueron pasando los años, un buen dia conoci al Bocha Cardozo, empece a trabajar en la Cooperativa Solidaridad, era la cooperativa del sindicato de estibadores portuarios SUPA, el Bocha era su Secretario General y el Presidente de la Cooperativa
También conocí y trate a Ascagorta, Secretario General local del SOMU, gremio al que supongo pertenece uno de los miembros que cité más arriba dicho sea de paso
En la cooperativa, entre todos ideamos un esquema que les permitio quedarse con la mayor parte de los trabajos de estiba en los puertos de Madryn, Comodoro y Puerto Deseado, achicandoles enormemente el negocio a Murchison y Roman Maritima, me tocaba acompañar al Bocha a las asambleas y hablar ante decenas o centenares de portuarios, lo hacia a pedido de el, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Ese esquema de trabajo lo armamos entre quien suscribe, que de actividad portuaria no sabia un carajo y los propios estibadores
Tambien armamos una estrategia para impedir que se privatizasen los puertos de Chubut en los 90, hubo paros y movilizaciones hasta que se llego a un acuerdo y se logro que los puertos tuviesen administración publico/privada pero que no pudiesen formar parte del consejo de administración las empresas de servicios, esto dejaba afuera a la Cooperativa pero también a Murchison y Roman, el objetivo era impedir que desde adentro esas empresas lograran con posterioridad lo que no habían conseguido por derecha
La exposición y luego representación de todo ello Bocha me la encargo a mi, a pesar de que yo no pertenecia al Sindicato, asi que alla fui, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro, ni ponerle el pechito a las balas como dijo alguien, no?
Lamentablemente todo eso termino cuando lo asesinaron al Bocha, gran amigo y vecino por otra parte, en el puerto Storni, sus sucesores no le llegaban ni a los talones asi que me fui
Cada vez que salíamos a una asamblea me preguntaba si quería que me prestase un arma, asi eran de jodidas las cosas en esas epocas
Participe de uno de los primeros escraches que se le hizo a MM en sus viajes al exterior, un grupo de argentos nos juntamos en Bogota y lo escrachamos mientras estaba reunido con Peñaloza, el alcalde de la ciudad, en esa ocasion actuamos junto con la Central Unica de Trabajadores de Colombia (CUT), entreviste a Carlos Castañeda, su secretario general
Por elección de mis compañeros fui designado para ser entrevistado por Telesur en plena plaza Bolivar, allí explicamos que el gobierno de MM era claramente fascista y muy afin a Peñaloza y Alvaro Uribe Velez, expresidente de Colombia, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
La entrevista a Castañeda se difundio a través de las redes propias y de terceros, se dio a conocer en diversos medios de Europa y EEUU, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
A su vez trabajamos armando cortos radiales y difundiéndolos en esos mismos medios, armamos un video sobre el calvario de Milagro Sala que se renovaba dia tras días llevando la cuenta de sus días de cautiverio, allí aparecían las voces de muchas personas que se sumaban a través de las redes, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Un grupo de argentos en el exterior armamos toda una red de trabajo y difusión via las redes sociales, hemos hecho presentaciones ante la CIDH, hemos preparado spots donde aparecemos haciendo distintos reclamos, les caemos una y otra vez a medios y personalidades de todo el mundo difundiendo hasta el hartazgo todo lo que mas podemos sobre lo que ocurre en nuestro país y en LA, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Trabaje hombro a hombre con una asociación de campesinos para construir un barrio con un sistema chino, lo logramos parcialmente, falto apoyo estatal o sea financiamiento, aplicamos muchas de las cosas que puso en practica Milagro Sala en Jujuy, eso si era algo muy electrizante, de una lado estaban las fuerzas militares y policiales de Colombia y un tantico mas alla los milicianos e integrantes de las FARC-EP, y eso era mucho antes de la firma del acuerdo de paz, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro
Participe muchísimas veces como expositor ante las mas diversas audiencias de campesinos y pobladores en muchos rincones de este sufrido país, siempre a pedido de los dirigentes o ellos mismos, viaje en carro, moto y mula hasta los mas estraños confines para ello, participe en reuniones sobre los desplazados por la violencia, ayude a muchos de ellos que se acercaban vaya uno a saber porque, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro ni ponerle el pechito a las balas como dijo alguien del grupo, no?
El único detalle pintorezco es y ha sido que la mas de las veces había que pactar antes con las AUC o alguno de los grupos de la guerrilla, las menos con las autoridades, otras me invitaban a exposiciones que hacían algunas de las fuerzas militares o de seguridad, ustedes vieron, son esas cosas del realismo mágico colombiano que tan bien relato Gabo
A su vez pertenezco a dos agrupaciones colombianas, una que se ocupa de la problemática del hambre en el campo y otra que trabaja en DDHH y la PAZ, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro, sobre todo porque en Colombia la cosa es muy cordial y pacifica, al fin de cuentas en los últimos 2 años solo han matado a unos de 200 lideres sociales y de DDHH, 5 de ellos de nuestro grupo o muy cercanos a el, solo unos 100 y sus familias se han tenido que exiliar, 2 de ellos de nuestro grupo o muy cercanos, todos los días solo son asesinadas o vejadas 2 mujeres, solo 1 menor es abusado cada dos horas, solo 5 mil niños guajiros han muerto por desnutrición en los últimos cinco años, etc. etc., , pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro, ni ponerle el pechito a las balas como dijo alguien, no?
Y si he estado allí, en el Cañon de las Hermosas, en Santa Teresa, en el Cauca, en los departamentos de Bolivar y Sucre, viendo y sintiendo todo lo que paso, pasa y pasara, mirando a los ojos a esos campesinos despojados de toda esperanza, durmiendo en las hamacas al aire libre bajo la sombra de un árbol en la selva o la montaña, ayudando a como de lugar a quienes lo han perdido todo gracias a las salvajes políticas neoliberales y no tanto que rigen en Colombia desde hace mas de 100 años, pero por supuesto eso no es militancia, ni meter los pies en el barro ni ponerle el pechito a las balas, no?
Bien creo que eso aclara lo de la praxis que mencionaron, al menos ahora tendrá como para llenar los huecos con cuanto se les ocurra
Ahora pasemos a lo que llamo el puterio barato, no me interesa pero fue citado, vivi tres años en Rio Gallegos, vi actuar a NK y a CFK cuando aun no habían llegado a la gobernación, vi a NK poner a disposición de los hermanos chilenos que vivian allí buses para que fueran a su país a votar en el plesbicito que implemento Pinochet, lo escuche hablar y actuar, pero no, no se quien era el novio o pareja de Alicia Kirchner, ni conozco ese apellido que se menciono, ni me importa conocerlo, no lo siento necesario ni una carencia
Si conozco la obra de NK en su provincia, tanto en persona como por los relatos que hacían quienes años después viajaban allí, sobre todo en el sistema de educación y salud, visitadores médicos que volvían hablando maravillas
En cuanto a las redes sociales y la militancia he de aclarar que empece mucho antes de las elecciones del 2015, algo bien debo haber hecho pues en Facebook y Twitter tengo algo mas de 3 mil contactos en cada una de ellas, aparte sigo a unos 30 grupos donde suelo publicar cada tanto, y esa cantidad no hace mas que crecer
Entre lo real y lo virtual creo que si he logrado sumar gente no solo a la lucha en nuestro pais sino tambien en toda LA, asi que eso responde a lo preguntado por alguien en uno de los primeros audios
Disculpen si pienso, creo y siento que la lucha es la misma en nuestro país que en toda LA, que la misma se viene dando desde los albores de nuestras independencias y aun antes con las rebeliones de los pueblos originarios cordilleranos, los afrodescendientes de Palenque en Colombia o en las islas del Caribe, disculpen si creo, siento y pienso que la lucha del pueblo argentino es solo una parte de un todo infinitamente más grande
Antes que yo otros compatriotas han opinado sobre lo que acontecía en nuestro país sin vivir allí en el momento de los hechos, sus opiniones fueron muy tenidas en cuenta por todo el mundo, salvo por quienes desde el poder sometían a nuestro pueblo a todo tipo de vejaciones, se que mas de uno de uds. hará memoria y sabrá a quienes me refiero y cuál era el discurso del poder en contra de ellos, hagan la prueba, se sorprenderán harto por ciertas similitudes
Recuerden esa bella estrofa del tema Café & Petróleo de los cantautores colombianos Ana & Jaime, esa que dice: "No importa donde se nace o se muere sino dónde se lucha"
Bien hasta aquí llegamos, no da para mas, disculpen si alguien se siente ofendido o molesto, no es la intención por mas que el tonito asi lo haga pensar o sentir, disculpen lo extenso de este escrito además, es muy difícil aplicar mi capacidad de síntesis a casi medio siglo de vida, fuerte abrazo a todas y todos
PD: Dado que creo casi con certeza que esto seria borrado si lo publicase directamente ademas de ser demasiado extenso lo subo a mi blog, lo cual me permitira difundirlo por todos los medios disponibles